Generalidades

Durante este proceso de capacitación se presentarán fundamentos técnicos, prácticas y tecnologías de agricultura climáticamente inteligente aplicables a la producción de papa, en torno a sistemas agroalimentarios andinos basados en papa. Por tanto, los participantes, en base a lo aprendido, podrán identificar los pasos a seguir y las lecciones a considerar en los procesos de adopción de prácticas de agricultura climáticamente inteligente para la producción de papa. 

Objetivo

▪ Ampliar la base de conocimientos sobre prácticas y tecnologías de agricultura climáticamente inteligente, aplicables a la producción de papa, en torno a sistemas agroalimentarios andinos basados en papa
▪ Identificar los pasos a seguir y las lecciones a considerar en los procesos de adopción de prácticas de agricultura climáticamente inteligente para la producción de papa en sistemas agroalimentarios andinos basados en papa
▪ Valorar la importancia de implementar prácticas de agricultura climáticamente inteligente para. mejorar la resiliencia y productividad de la agricultura familiar en sistemas alimentarios basados en papa

Público Meta

Investigadores y técnicos del sector público y privado (ONG, OI) vinculados a sistemas agroalimentarios andinos basados en papa de Bolivia, Ecuador y Perú.

Metodología

El desarrollo de la serie de webinars gira en torno a dos herramientas de aprendizaje: sesiones técnicas (webinar) desarrolladas en tiempo real y foros de debate desarrollados de forma asincrónica

Sesiones Técnicas

Las conferencias técnicas referentes a las prácticas y tecnologías de agricultura climáticamente inteligentes se enfocarán en: los pasos a seguir, las lecciones y los procesos de adopción en sistemas agroalimentarios andinos basados en papa.


"Gestión Participativa es una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura"
  •  
  •  
  •  
  •  

IICA ©