Ponencia 2. Webinar 2. Mejoramiento genético para resistencia o tolerancia a factores bióticos y abióticos

Comenta | Sigue esta conversación
Omitir vínculos de navegación.
Cerrar nodoPonencia 2. Webinar 2. Mejoramiento genético para resistencia o tolerancia a factores bióticos y abi
User avatar
Participante destacado
lzuniga@inia.gob.pe (11/05/2021 16:42:20)
Mejoramiento genético para resistencia o tolerancia a factores bióticos y abióticos
Felicitar a CIP por las nuevas variedades que se esta liberando con resistencias genéticas a enfermedades como la rancha a los virus, los cjuales est´pan ayudando a incrementar el consumo de la papa y solucionar problemas alimenticios a nivel del mundo.
Como Perú tenemos nuevas variedades que aún no responden a la solución de los problemas bióticos y abióticos de producción, esperamos desarrollar nuevas alternativas tecnológicas que permitan incrementar el rendimiento, con un mejor uso de la resistencia genética para reducir las altos números de aplicaciones para control de la rancha en zonas de producción de bastante humedad, así mismo esperamos desarrollar nuevas variedades con altos contenidos de h¿fe y zinc para apoyar a reducir la anemia en niños personas adultas y ancianos que consumene la papa durante todo el día, la papa en Perú es la seguridad alimentaria del poblador principalmente de la zona altoandina, tambien necsitamos producir nuevas variedades que respondan biena la agroindustria y revertir las altas cantidades de ingreso de papa procesada para la pollería principalmente es un reto que debemos trabajar.
Respuesta|Cita|Sigue esta conversación
       
User avatar
Participante destacado
lzuniga@inia.gob.pe (11/05/2021 16:43:22)
Mejoramiento genético para resistencia o tolerancia a factores bióticos y abióticos
Felicitar a CIP por las nuevas variedades que se esta liberando con resistencias genéticas a enfermedades como la rancha a los virus, los cjuales est&acute;pan ayudando a incrementar el consumo de la papa y solucionar problemas alimenticios a nivel del mundo.<br /> Como Perú tenemos nuevas variedades que aún no responden a la solución de los problemas bióticos y abióticos de producción, esperamos desarrollar nuevas alternativas tecnológicas que permitan incrementar el rendimiento, con un mejor uso de la resistencia genética para reducir las altos números de aplicaciones para control de la rancha en zonas de producción de bastante humedad, así mismo esperamos desarrollar nuevas variedades con altos contenidos de h&iquest;fe y zinc para apoyar a reducir la anemia en niños personas adultas y ancianos que consumene la papa durante todo el día, la papa en Perú es la seguridad alimentaria del poblador principalmente de la zona altoandina, tambien necsitamos producir nuevas variedades que respondan biena la agroindustria y revertir las altas cantidades de ingreso de papa procesada para la pollería principalmente es un reto que debemos trabajar.
Respuesta|Cita|Sigue esta conversación
       
"Gestión Participativa es una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura"
  •  
  •  
  •  
  •  

IICA ©